Desde su hogar, en la Basílica de Guadalupe, en México, hasta el sitio exacto en Nazaret en donde vivió la Virgen María... La imagen de la Guadalupana está por todo el mundo.
A partir de sus apariciones en el cerro del Tepeyac en 1531, el pueblo mexicano tiene a la Virgen de Guadalupe muy presente en su corazón. Sin embargo, esta devoción hacia la advocación de Guadalupe no es exclusiva de México.
En diferentes partes del mundo la veneran, por lo que tiene espacios especialmente reservados para su imagen en diferentes catedrales, basílicas y templos. Alrededor del mundo, sus fieles tienen un espacio para llevar veladoras, agradecer su intercesión y presentarle sus plegarias.
Aleteia reunió cinco Iglesias de diferentes partes del mundo en donde la imagen de nuestra madre tiene una capilla o un espacio exclusivamente designado para ella. ¿Conoces alguno de ellos?
La devoción a la virgen de Guadalupe no es exclusiva de los mexicanos, existen otros lugares en el mundo donde es venerada.
La devoción a la virgen de Guadalupe no conoce fronteras; de hecho su imagen ha llegado a diferentes partes del mudo, de tal manera que desde México hasta China, millones de personas se suman a la celebración anual del 12 de diciembre.
En la Ciudad de México (CDMX) el lugar más representativo de la virgen es la Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicada en la alcaldía de Gustavo A. Madero, pues además de ser un santuario religioso para quienes profesan la fe católica, también se ha transformado en un atractivo punto turístico.
Sin embargo no es el único lugar donde podemos encontrarnos una imagen de la virgen de Guadalupe . Alrededor del mundo, muchas iglesias católicas le rinden tributo con algún altar, donde los creyentes pueden acercarse para orar y venerarla.
Virgen de Guadalupe conocida en todo el mundo
Algunos indican que la devoción a la virgen de Guadalupe se extendió por el mundo sobre todo después de la canonización de san Juan Diego en el 2002. Sin embargo la primera vez que la imagen de la Morenita de Tepeyac cruzó las fronteras de México fue en 1567 cuando el segundo Arzobispo, Monseñor Alonso de Montufar, envió al rey Felipe II una copia del lienzo.
Después de esa fecha, se comenzaron a realizar más imágenes de la virgen y con ello se extendió a más partes del mundo.
Hoy en día, la virgen cuenta con una extensa comunidad de fieles en diferentes países del mundo como Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Italia, Israel, Argentina, Cuba, entre muchos otros.
Países del mundo donde se venera a la virgen de Guadalupe
Es difícil tener una lista exacta de los templos donde se venera a la virgen de Guadalupe, ya que son los mismos fieles quienes llevan imágenes de ella al extranjero; aunque de manera muy general sí se conocen ciertos lugares en el mundo donde la Morenita del Tepeyac tiene alguna imagen.
A continuación te presentamos una recopilación de diferentes templos en el mundo donde se puede encontrar una imagen de la virgen de Guadalupe.
BASILICA DE SAN PEDRO EN ROMA
Una de las imágenes de la virgen más conocidas en el mundo se encuentra en las grutas de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano; misma que fue inaugurada por san Juan Pablo II el 12 de mayo de 1992 y donde cada 12 de diciembre se oficia una misa.
Gracias a la fe que le tenía el entonces Papa a la virgen de Guadalupe, autorizó, en 1983, la solicitud de parte de las autoridades eclesiásticas mexicanas para que se construyera una capilla en la Basílica de San Pedro.
Asimismo, en el distrito de Ripa, en Roma, hay una pequeña iglesia de arquitectura medieval en la que se venera a dos vírgenes por igual. La primera es la virgen de Pompeya (Madonna di Pompei) y la mexicana, la virgen de Guadalupe, que se representa en una pintura enviada por México en 1773.
BASILICA DE SANTA MARIA DE LA ESPERANZA EN ESPAÑA.
En Sevilla, Santa María de la Esperanza es conocida como la virgen de la Macarena. Al interior de su basílica, en el Altar de la Hispanidad, los devotos se encuentran con una pintura de la Morenita de Tepeyac, creada en 1703 por el pintor Joseph Mota.
CATEDRAL DE NOTRE DAME EN PARIS.
A diferencia de otros templos, en París la virgen de Guadalupe cuenta con una capilla propia, dentro de la Catedral de Notre-Dame; fue creada en 1949 y consagrada un año después. Tras el incendio del pasado 15 de abril de 2019, la imagen de la virgen permaneció intacta.
Igualmente en Francia, hay otra virgen importante que cada 12 de diciembre recibe a los fieles, está ubicada en la Plaza del Rosario en el Santuario de Lourdes; aunque data de 1966 en el 2012, el cardenal Norberto Rivera Carrera inauguró una capilla más moderna, realizada con mosaicos.
CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES.
Gracias al gran número de mexicanos que radican en esta ciudad estadounidense, el culto a la virgen es muy amplio, por lo que en la catedral hay un altar en su honor al que acuden diariamente cientos de feligreses.
El 12 de diciembre lo celebran con una fiesta mexicana, llena de música y mariachis. Esta iglesia, además es reconocida porque sus puertas de bronce, diseñadas por el escultor Robert Graham, están decoradas con simbolismos católicos, como imágenes religiosas, números y vírgenes, entre las que destaca la Inmaculada Concepción, la virgen de la Misericordia y, desde luego, la de Guadalupe.
CATEDRAL DE SAN PATRICIO EN NUEVA YORK.
Ubicada en la icónica 5ta Avenida, la iglesia católica de estilos gótico y neogótico alberga en su interior un altar a la virgen de Guadalupe a la que varios creyentes visitan a diario, aunque cada 12 de diciembre abre sus puertas para recibir a cientos de peregrinos mexicanos y latinos que radican en la ciudad para venerarla.
Otros lugares en el mundo donde se venera a la virgen de Guadalupe
- Brasil, Nuestra Señora Aparecida
- Cuba, virgen de la Caridad del Cobre
- El Salvador, Nuestra Señora de la Paz
- Guatemala, virgen del Rosario
- Israel, virgen María
- Japón, Nuestra Señora de Akita
- Polonia, virgen Negra de Cz?stochowa
- Portugal, virgen de Fátima